
El Instituto de Formación Peniel es una institución inspirada por Dios que ofrece un servicio educativo fundamentado en principios Bíblicos, el desarrollo del carácter y el cumplimento del llamado de Dios para cada uno de sus miembros.
Apoyamos a la iglesia en la formación hombres y mujeres íntegros que desarrollen un liderazgo con propósito, que sirvan a Dios y a la sociedad para la transformación positiva de la nuestra ciudad, la nación y el mundo.
El presente Proyecto Educativo Institucional (PEI) contiene los fundamentos, principios, objetivos y procesos que permiten programar y orientar la acción educativa del Instituto. La adopción de este, responde a la necesidad de darle legalidad institucional, organización y fundamento pedagógico con base a las normas nacionales que regulan el buen funcionamiento de los institutos que ofrecen Educación para el Trabajo y el desarrollo Humano. De esta forma el Centro brindará con excelencia y calidad programas de formación en el área del Desarrollo humano y el liderazgo basados en principios bíblicos; manteniendo las normas legales ajustadas a las directrices sugeridas por el Ministerio de Educación Nacional.
La comunidad cristiana requiere de líderes preparados e idóneos, que fundamentados en el conocimiento bíblico, lleven el estandarte de la palabra de Dios a diferentes lugares del mundo, cumpliendo la “Gran Comisión” conforme a lo ordenado por Jesús en, Mateo 28:19 - 20: “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén”.
Los programas de actitud ocupacional en conocimientos académicos en teología ministerial y actitud ocupacional en conocimientos académicos en liderazgo pastoral están diseñados para enseñar, entrenar y equipar a ministros en la Palabra de Dios, para que reflejen el carácter de Cristo, y sean líderes que se desempeñen efectivamente en los diferentes ministerios de la iglesia y el trabajo con comunidades, de acuerdo al decreto 4904 de 2009 donde se exponen los requisitos básicos para el debido funcionamiento de programas de formación para el trabajo y desarrollo humano en Colombia.
Estos programas no se basan sólo en el conocimiento, sino también en una experiencia personal con el Dios vivo.